
Determinamos el cambio que debe recorrer tu negocio para alcanzar tus metas y objetivos.
En Startegy te ayudamos a desarrollar la visión, misión y valores de tu empresa, las cuales son declaraciones o manifestaciones que guían u orientan las decisiones, acciones y conductas de todos los miembros y procesos de tu negocio.
Para seleccionar una estructura adecuada es necesario comprender que cada empresa es diferente, y puede adoptar la estructura organizacional que más se acomode a sus prioridades, necesidades y objetivos.
Esta estructura es importante para lograr los resultados esperados, asegurando que cada una de las responsabilidades estén correctamente asignadas.
Además te asesoraremos para implementar un organigrama adecuado, tomando en cuenta la división de funciones, los niveles jerárquicos, las líneas de autoridad, responsabilidades y las relaciones que existen entre los diversos puestos de la empresa.
El secreto del éxito en cualquier campo está en la organización y alineación de tus estrategias.
Reduce desde el 10% al 30% de los gastos operativos, de producción, mano de obra, mermas, entre otros gastos anuales total en manufactura. Aumenta la motivación y trabajo en equipo en tu negocio para lograr un crecimiento y mejores resultados con los beneficios del desarrollo de un master plan.
Las prácticas operativas describen paso a paso los procesos y la metodología correcta en la ejecución de alguna tarea determinada en tu negocio. El completo acatamiento de la práctica conduce al logro de una operación efectiva, segura y estandarizada.
Toda empresa tiene la necesidad de definir indicadores y KPI’s, ya que son métricas que nos ayudan a identificar el rendimiento de las acciones o estrategias dentro de tu negocio y nos permite corregir el camino cuando nos salimos de él basándonos en los objetivos fijados con anterioridad.
¿CÓMO SABER CUÁL ES EL INDICADOR PARA TU NEGOCIO?
¿Qué debemos medir?
¿En qué momento o con qué frecuencia?
¿Cómo se van ha difundir los resultados?
¿Cómo se debe medir?
¿Dónde es conveniente medir?
¿Cuándo hay que medir?
¿Quién debe medir?
¿Quién y con qué frecuencia se va a revisar y/o auditar el sistema de obtención de datos?
NO TE AGOBIES, NOSOTROS TE AYUDAMOS.